Petitama Handmade - Diademas exclusivas hechas a mano
Posted in Fashion
SLOW FASHION EN PETITAMA

Petitama adopta la nueva tendencia Slow Fashion o moda sostenible y de esta manera me sumo a la filosofia que no para de crecer.

+ Que es slow fashion: También conocida como moda lenta, el slow fashion promueve la transparencia de los procesos de fabricación de telas y el trazado o trazabilidad de estas, de esta forma el cliente sabe de dónde proceden las prendas y en que condiciones se han elaborado los artículos que compra.
Es otra manera de consumir productos de manera consciente sabiendo su procedencia y apostando por el bienestar del planeta y no siguiendo con el modelo tradicional de moda industrializada o fast fashion.
Es una filosofía conocida también como «moda sostenible» ya que esta basada en diseñar y producir piezas de ropa únicas, hechas a mano con telas de alta calidad y diseños modernos y
“El slow fashion es un sistema de producción que surge en contracorriente de lo que conocemos como fast fashion.

Al haber una mayor concienciación por el medio ambiente y por las condiciones de trabajo de personas con mucha necesidad cada vez hay más personas que se decantan por adquirir ropa con la garantía de Comercio Justo o Slow Fashion. Las prendas de moda sostenible están fabricadas con estándares de calidad superiores y además son más exclusivas ya que no se fabrican en masa.
Slow Fashion es un movimiento que surge para combatir el fast fashion, ya que rechaza la producción masiva de prendas y accesorios para apostar por piezas de mayor calidad y mas duraderas.
Piezas durables, de calidad y elaboradas bajo condiciones éticas, son las que se proclaman como las aliadas de este término que en 2008 acuñó Kate Fletcher, profesora de Sostenibilidad, Diseño y Moda en el Centre for Sustainable Fashion de Londres (ual).

+ Características: Para que una prenda tenga la etiqueta de Slow Fashion debe seguir unos parámetros dentro de la fabricación y la distribución. La actitud que fomenta la moda ecológica frente al consumo de las producciones en cadena en infra condiciones es un consumo mas responsable y ético. La moda ecológica da apoyo a empresas con escaso personal y de ámbito local. Apuestan por el reciclaje para aprovechar al máximo los recursos con los que fueron creados.

+ Comercio Justo y moda ecológica con Slow Fashion: El Comercio Justo es un intercambio solidario por el que la prioridad del ciclo económico es que las ganancias y los beneficios han de llegar una vez que las personas que generan la riqueza están en una situación de protección y seguridad para desempeñar su actividad.

Dicho en otras palabras, una moda de Comercio Justo va a anteponer las personas a la rentabilidad. Además, uno de los objetivos es el de empoderar y dar valor a los artesanos y artesanas locales que desarrollan actividades y fabrican productos con una tradición muchas veces milenaria.

+ Concepto de Moda sostenible: El concepto que adaptamos en Petitama es de crear diademas y turbantes y otros accesorios con telas de primera calidad pensadas para durar.

+ Qué hay detrás de las grandes franquicias: Si analizamos el funcionamiento de la producción y rotación de prendas en los establecimientos de las grandes franquicias, nos encontramos con un modelo en el que la ropa es barata, de baja calidad y ha sido elaborada según la tendencia del momento. Zara cambia el escaparate cada 15 días, para que la gente que vaya a sus tiendas cada dos semanas, encuentren productos nuevos.
Así que cuando la compramos sabemos que no nos durará mucho porque enseguida “se pasará de moda”, se romperá o se estropeará.
De lo que no solemos ser conscientes es de lo que hay detrás de estos negocios. ¿Acaso nos cuestionamos por qué pagamos tan poco por prendas que deberían suponernos un coste mayor?. No, porque a lo que actualmente se le otorga más valor en la sociedad es al dinero.

Start typing and press Enter to search

Shopping Cart